Términos y Condiciones del Programa de Acreditación de Cerrajeros Fidesecur
Lea los siguientes términos y condiciones que rigen el servicio Programa de Acreditación de Cerrajeros proporcionado por Fidesecur.
Estos Términos y Condiciones ("Términos") regulan el acceso y la participación en el Programa de Acreditación de Cerrajeros ofrecido por Fidesecur a los cerrajeros, asociaciones, gremios y fabricantes interesados en formar parte de esta iniciativa. Al inscribirse en el programa, el participante acepta y se compromete a cumplir con estos Términos y Condiciones.
Definición del Programa
El Programa de Acreditación de Cerrajeros es una iniciativa diseñada para distinguir a los cerrajeros que cumplen con altos estándares de profesionalidad, ética y transparencia en el sector. El programa proporciona a los cerrajeros acreditados un Sello de Confianza que garantiza su compromiso con la calidad, seguridad y responsabilidad en la prestación de sus servicios.
Requisitos Obligatorios
1. Afiliación a un Gremio o una Asociación Oficial
Todos los cerrajeros tienen que estar afiliados a un gremio o asociación profesional, como ACSE, UCES el Gremi de Serrallers de Catalunya u otros. La afiliación a una entidad reconocida refuerza la credibilidad del cerrajero y asegura que cumple con las normativas y estándares de calidad del sector.
Validación por parte de gremios: Fidesecur validará su afiliación y buena reputación con dicha entidad.
2. Seguro de Responsabilidad Civil
Todos los cerrajeros deben contar con un seguro de responsabilidad civil que cubra posibles daños a la propiedad del cliente durante la prestación de sus servicios. Esto brinda una capa adicional de protección y tranquilidad tanto para los consumidores como para el profesional.
3. Cumplimiento de Normativas y Regulaciones Locales
Los cerrajeros deben cumplir con todas las normativas legales vigentes que afecten su actividad, incluyendo licencias, permisos de operación y cualquier otra regulación local o nacional aplicable.
4. Código de Conducta
Aceptación del código de conducta de Fidesecur, que define las normas éticas y buenas prácticas a seguir, como transparencia en precios y servicios, honestidad en las recomendaciones, y respeto por la confidencialidad del cliente.
5. Evaluación y Auditoría Periódica
Los cerrajeros participantes estarán sujetos a auditorías periódicas para asegurar el cumplimiento continuo de los estándares del Sello de Confianza. Este proceso incluye la revisión de documentación, la evaluación de los servicios realizados, y la verificación de reseñas de clientes.
Requisitos Opcionales (Recomendados)
1. Prueba de Profesionalidad y Experiencia
Referencias de Clientes Previos: Se recomienda que los cerrajeros proporcionen referencias de trabajos anteriores que demuestren su experiencia y habilidad en el sector. Esto puede incluir ejemplos de servicios prestados, testimonios de clientes satisfechos, o, en algunos casos, inspecciones técnicas para validar la calidad del trabajo.
Licencias y Certificaciones Adicionales
La presentación de certificaciones adicionales que respalden habilidades técnicas específicas (como manejo de cerraduras electrónicas o sistemas de seguridad avanzados) es valorada positivamente y fortalece el perfil del cerrajero en el programa.
2. Colaboración con Fabricantes de Confianza
Uso de Productos de Fabricantes Reconocidos
Es altamente recomendable que los cerrajeros acreditados trabajen con productos de fabricantes reconocidos, como Fidesecur, Assa Abloy, Dormakaba, entre otros. Esto asegura que las soluciones implementadas sean fiables y de alta calidad.
Formación Continua
Los cerrajeros deben demostrar que se mantienen actualizados con las últimas tecnologías y productos del mercado, ya sea a través de formación proporcionada por los fabricantes o mediante cursos técnicos específicos. Esta formación adicional contribuye a la profesionalización del sector y mejora el servicio ofrecido al cliente.
Solicitud de Participación y Proceso de Evaluación
Inscripción
Los interesados deben completar el formulario de inscripción en la página web del Sello de Confianza, proporcionando la información y documentación solicitada.
Revisión Documental
Fidesecur verificará la documentación presentada y, si el cerrajero es miembro de un gremio o asociación, podrá contactar con la entidad correspondiente para confirmar la afiliación.
Resolución
Tras la revisión, Fidesecur informará al solicitante sobre la aceptación o denegación de su solicitud. En caso de ser aceptado, se le otorgará el Sello de Confianza.
Duración y Renovación de la Acreditación
La acreditación y el Sello de Confianza son válidos por un periodo de un año calendario desde la fecha de aprobación.
Para mantener la vigencia del sello, los cerrajeros deberán renovar su inscripción anualmente presentando la documentación actualizada y cumpliendo con todos los requisitos.
La renovación del Sello de Confianza no conlleva ningún coste adicional para los cerrajeros.
Uso del Sello de Confianza
Los cerrajeros acreditados pueden utilizar el Sello de Confianza en su página web, tarjetas de presentación, uniformes y otros materiales promocionales.
El uso del sello no debe ser manipulado o alterado de forma alguna.
Cualquier uso indebido del sello, incluyendo su uso por parte de cerrajeros cuya acreditación haya sido revocada, será considerado una infracción y podrá dar lugar a sanciones legales.
Revocación y Suspensión de la Acreditación
Fidesecur se reserva el derecho de revocar o suspender el Sello de Confianza en caso de incumplimiento de los Términos y Condiciones, el Código Ético y de Conducta, o si se recibe una denuncia válida a través del Canal de Irregularidades.
En caso de revocación, el cerrajero deberá cesar inmediatamente el uso del sello y retirar cualquier material promocional que lo incluya.
La revocación de la acreditación no dará lugar a ninguna compensación o reembolso.
Canal de Irregularidades
Fidesecur pone a disposición de los consumidores un Canal de Irregularidades para reportar posibles malas prácticas de los cerrajeros acreditados.
Las denuncias serán revisadas por el equipo de Fidesecur y, en caso de confirmarse, pueden derivar en advertencias, suspensión temporal o revocación definitiva del Sello de Confianza.
Fidesecur podrá informar sobre las incidencias al gremio o asociación a la que pertenezca el cerrajero, cuando aplique.
Exención de Responsabilidad
Fidesecur no se hace responsable de los servicios prestados por los cerrajeros acreditados. El programa se limita a evaluar el cumplimiento de ciertos requisitos de profesionalidad y ética, sin intervenir en los contratos entre cerrajeros y consumidores.
Cualquier disputa entre el consumidor y el cerrajero deberá resolverse directamente entre las partes.
Modificaciones de los Términos y Condiciones
Fidesecur se reserva el derecho de modificar estos Términos y Condiciones en cualquier momento. Las modificaciones serán comunicadas a los cerrajeros acreditados y publicadas en la página web oficial del programa.
La continuación en el programa después de una modificación implica la aceptación de los nuevos términos por parte del cerrajero acreditado.
Ley Aplicable y Jurisdicción
Estos Términos y Condiciones se rigen por la legislación española. Cualquier disputa derivada de la participación en el Programa de Acreditación de Cerrajeros se someterá a la jurisdicción de los tribunales competentes en Barcelona, España.
Política de Privacidad
Los datos personales recogidos durante el proceso de inscripción y participación en el programa se gestionarán conforme a la Política de Privacidad de Fidesecur, cumpliendo con el Reglamento General de Protección de Datos (GDPR).
Los datos proporcionados por los cerrajeros serán utilizados exclusivamente para la administración del programa y no serán compartidos con terceros sin consentimiento, salvo en el caso de verificaciones con gremios o asociaciones profesionales, o cuando lo requiera la ley.